¿Te gustaría aprender a hacer una crema hidratante natural que puedas personalizar según tu tipo de piel?
En esta receta vamos a elaborar una crema base hidratante facial o corporal que podrás adaptar fácilmente cambiando el aceite vegetal. Es una fórmula sencilla, perfecta tanto para principiantes como para quienes ya tienen algo de experiencia en cosmética natural.
Además, puedes duplicar los ingredientes si quieres hacer más cantidad, aunque aquí te enseño cómo preparar 50 ml para que puedas probarla primero y ver cómo te funciona.
Ideal para pieles que buscan hidratación, suavidad y una textura ligera, esta crema también es un excelente punto de partida si estás creando tu propia rutina de cuidado natural en casa.
¡Y lo mejor es que puedes personalizarla completamente!
Puedes descargar una tabla completa con los tipos de aceites vegetales recomendados según cada tipo de piel y mucho más contenido gratuito aquí:
ver apuntes
Ingredientes para 50 ml de crema base
Fase oleosa:
-
20 g de aceite vegetal (yo usé aceite de sésamo)
-
7 g de emulsionante (Cera Lanette N)
Fase acuosa:
-
70 g de hidrolato (yo utilicé agua de azahar)
-
3 g de glicerina vegetal (opcional)
Fase 3 (activos y conservantes):
-
12 gotas de conservante de amplio espectro (Cosgard)
-
7 gotas de aceite esencial de lavanda (opcional)
Paso a paso para elaborar tu crema hidratante base
- Limpia bien todos los utensilios que vayas a usar. Primero con jabón, y luego con un poco de alcohol para asegurar una correcta desinfección.
- Pesa los ingredientes de la fase oleosa y colócalos en un recipiente al baño maría a fuego medio.
- Pesa los ingredientes de la fase acuosa y caliéntalos también al baño maría, en otro recipiente.
- Cuando la fase oleosa esté completamente derretida, retira ambos recipientes del fuego.
- Añade la fase acuosa sobre la fase oleosa, y mezcla con unas varillas durante unos minutos hasta conseguir una textura homogénea y emulsionada.
- Una vez la emulsión haya bajado su temperatura (a temperatura ambiente), añade el conservante y el aceite esencial si decides utilizarlo. Mezcla de nuevo.
- Envasa tu crema en un tarro limpio y seco… ¡y listo! Ya puedes empezar a disfrutarla.

Observaciones y consejos
-
El pH final de esta crema es de entre 5.5 y 6, un valor adecuado para la piel, por eso no es necesario ajustarlo ni medirlo en esta receta.
-
Puedes adaptar el aceite vegetal a tu tipo de piel o incluso combinar varios. Si no sabes cuál elegir, descarga la guía gratuita desde aquí.
-
Esta crema se puede usar como base para añadir activos específicos o aceites esenciales más personalizados en futuras versiones.
-
Guarda el envase en un lugar fresco y seco, y úsala preferiblemente en un plazo de 3 meses.
VIDEO TUTORIAL
¿Prefieres ver el paso a paso en vídeo? Aquí tienes el tutorial completo donde te enseño cómo elaborarla y resolver dudas comunes:
Experimenta, crea, personaliza… y sobre todo, disfruta del proceso de hacer tu propia cosmética natural.
Si tienes dudas, te leo en los comentarios.
Por cierto, si quieres aprender más y tener todo lo que necesitas para transformar todos tus productos cosméticos y de higiene personal en versiones naturales, sostenibles y hechas por ti, este es tu libro-manual:
Experimenta y sé feliz
Una guía práctica, bonita y muy completa para empezar (o continuar) este camino alquímico desde casa.
¡Experimenta y sé feliz!

Hola Adriana. Genial, es un mundo apasionate (que te voy a decir yo...) En esta web tienes bastantes cosas para…
Gracies pel teu comentari Isabel.
M’agrada tot lo que fas i el teu estil. Gracies per ajudar-nos
Hola me encanta tus recetas soy principiante y quiero empezar hacer cosmética natural
Encantada de que te sirva y sea útil .