Si estás buscando una alternativa natural al maquillaje convencional, que hidrate tu piel, le dé un toque de color y además la proteja del sol… ¡este post es para ti!

Hoy te enseño a elaborar paso a paso una crema hidratante con color y protector solar natural, que puedes personalizar según tu tono de piel. El resultado es una crema tipo CC Cream, con un acabado modulable: puedes aplicarla una vez para unificar el tono, o dos veces si buscas una cobertura más intensa, similar a la de un maquillaje.

Además, como es cosmética natural casera, puedes adaptarla a tu gusto: usarla para realzar tu tono natural, o incluso darle un efecto bronceado si eliges un color ligeramente más oscuro.

¿Qué es una crema hidratante con color natural?

Se trata de una fórmula que combina:

  • Hidratación profunda

  • Protección solar física (gracias al óxido de zinc)

  • Un toque de color natural adaptado a tu piel

Ideal para el día a día, especialmente si no te gusta maquillarte, pero te apetece verte con buena cara. Y lo mejor: ¡la haces tú misma!

Ingredientes para 50 g aprox. de producto

Fase acuosa:

  • 16 g de agua destilada

  • 0,3 g de goma guar

Fase oleosa:

  • 12 g de aceite de sésamo (rico en antioxidantes, ideal para la piel)

  • 5 g de coco fraccionado (aporta ligereza y suavidad)

  • 2,5 g de manteca de karité (nutritiva y regeneradora)

  • 4 g de Olivem 900 (emulsionante suave, perfecto para emulsiones densas)

Fase de color y protección:

  • 15 g de óxido de zinc (no nano, filtro solar físico)

  • 3,5 g de óxido amarillo

  • 0,5 g de óxido marrón

Fase final:

  • 1 g de vitamina E (conservante antioxidante natural)

  • 20 gotas de conservante de amplio espectro

Cómo hacer tu crema con color y protector solar paso a paso

  1. Mezcla los aceites, la manteca y el emulsionante en un recipiente para baño María.
  2. Coloca el agua destilada en otro recipiente.
  3. Calienta ambas fases al baño María hasta que se derritan.
  4. Retira el agua del fuego y añade la goma guar. Mezcla hasta formar un gel.
  5. Vierte el gel sobre la fase oleosa mientras mezclas enérgicamente.
  6. Añade poco a poco el óxido de zinc, mezclando bien.
  7. Incorpora la vitamina E y el conservante.
  8. Agrega los pigmentos y mezcla hasta obtener un color homogéneo.

Crea el tono ideal para tu piel

Al final, una de las maravillas de la cosmética natural es que puedes experimentar y adaptar cada fórmula a tus necesidades.

Aquí te dejo algunas combinaciones de pigmentos para ayudarte a encontrar tu tono perfecto:

Tonos fríos (rosados o neutros):

  • 3,5 g óxido amarillo

  • 0,5 g óxido marrón

  • Una pizca de óxido rojo (opcional para matizar rosado)

Tonos cálidos (piel dorada o aceitunada):

  • 4 g óxido amarillo

  • 1 g óxido marrón

Tonos oscuros o intensos:

  • 4 g óxido amarillo

  • 1,5 g óxido marrón

  • Pizca de óxido rojo o negro para intensidad

Tip: haz pruebas en pequeñas cantidades y ajusta los pigmentos según lo veas sobre tu piel. Puedes guardar las muestras para futuras mezclas.

¿Lista para experimentar?

Como ves, esta receta no solo hidrata y protege tu piel, sino que te permite jugar con el color y adaptarlo a ti. La cosmética natural no es una ciencia exacta, es un arte que te conecta con tu piel y con tus manos.

Te invito a probarla, disfrutar del proceso y, por supuesto, ver el vídeo completo donde te enseño cómo elaborarla paso a paso: (video en construcción)

Si te ha gustado esta receta y quieres seguir creando tus propios cosméticos en casa, puedes empezar con mi libro manual «Experimenta y sé feliz», donde encontrarás fórmulas sencillas, efectivas y pensadas para principiantes.
Aquí puedes conseguirlo y empezar tu camino en la cosmética natural

Abrir chat
Abrir el Chat
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?