¿QUE PH TIENE QUE TENER UN DESODORANTE
Si indagas un poco por la red, encontrarás que se dice que el pH de un desodorante tiene que ser más bien ácido, incluso por debajo del pH general de la piel, es decir, de 5.5 (ten en cuenta que dependiendo de la zona del cuerpo este pH varía). El motivo, dicen que, es porque la mayoría de bacterias que provocan el mal olor mueren a ese rango de pH.
Pues yo desde siempre he entendido lo contrario. Así que estuve indagando un poco:
El mal olor de las axilas está compuesto por una combinación de compuestos orgánicos. Los ácidos grasos de cadena corta (C2-C5) junto con los tioalcoholes serían los principales causantes de dicho olor.
Resulta que también existen un sinfín de bacterias en nuestras axilas y entre todas ellas destacan por ser causantes del mal olor las que pertenecen a estos tres géneros bacterianos: Staphylococcus, Cutibacterium y Corynebacterium. La proliferación y/o descomposición de las mismas, así como todas las actividades que les concierne a una bacteria del sobaco, hacen que tu axila huela mal. A veces muy mal.
Los ácidos grasos son descompuestos o comidos por las bacterias provocando el mal olor y los tioalcoholes son el subproducto de la acción de éstas.
Dicho esto, yo entiendo que lo principal para evitar en mal olor es, de alguna forma, mantener a raya las bacterias evitando que proliferen y campen a sus anchas.
Entonces, ¿A qué pH viven o sobreviven estas bacterias?
Staphylococcus: El Staphylococcus aureus es una bacteria que puede crecer en un rango de pH bastante amplio. Se ha observado que puede crecer en pH ácido, alrededor de 4.5 a 9.0, pero su rango óptimo de crecimiento está entre 7.0 y 7.5, que es aproximadamente el pH neutro.
Cutibacterium: Se sabe que Cutibacterium tolera un rango relativamente amplio de pH. Estas bacterias son capaces de crecer y sobrevivir en un pH que varía entre alrededor de 4,5 a 7,5. El pH de la piel humana normalmente se encuentra en el rango ligeramente ácido, alrededor de 4 a 6.
Corynebacterium: Generalmente se les encuentra en un rango de pH neutro o ligeramente alcalino. La mayoría de las especies de Corynebacterium tienden a crecer mejor en un pH alrededor de 6.5 a 7.5. Sin embargo, las diferentes especies de Corynebacterium pueden tener diferentes niveles de tolerancia al pH y algunas pueden adaptarse a condiciones más ácidas o alcalinas en función de su entorno específico.
Como conclusión en este sentido, entiendo que las bacterias son muy vividoras. Je,je,je me refiero a que son capaces de sobrevivir a pH diversos y por lo general en el neutro, es decir, 7-7.5 es el que mejor les va para crecer y mantenerse. Por lo tanto, yo concluyo en este sentido que, un desodorante a pH ácido tipo 4.5 o más alcalino tipo 8-9 puede ayudar a inhibir o erradicar estas bacterias.
¿pH 8.5 para un desodorante?
Cuando empleamos bicarbonato de sodio o polvo mineral de alumbre para elaborar un desodorante natural en cosmética casera, es el pH al que nos queda. Si tratáramos de bajar el pH con ácido láctico, en el caso de haber puesto bicarbonato lo que haríamos es provocar una efervescencia en el producto. El bicarbonato para la mayoría de las personas es bien tolerado por la piel y realmente es un ingrediente natural fabuloso para evitar el mal olor, además se encuentra en ese rango de pH al que no le gusta a la bacteria, por lo tanto, es una opción.
¿pH 4.5-6 para un desodorante?
Bueno, estará bien también, sobre todo cuando usamos activos como el éster de ácido cítrico que nos pide un pH de entre 4 y 5 para que el desodorante ser funcional. Yo, sabiendo lo que sé de las bacterias lo dejaria en 4, ya de paso.
En definitiva, es verdad que el pH es un factor importante de la elaboración de nuestro producto natural, pero todos los demás ingredientes que lleve la fórmula, colaboran en el resultado y eficacia del producto terminado, así que todo suma. Puede que elabores un desodorante con pH ácido y a la persona le resulte molesto en la piel o no le funcione bien, pues yo probaría con uno más alcalino, o básico.

Gracias
Muy interesante lo que compartes