Eva Pont

El lado tóxico de los desodorantes: Como el aluminio puede perjudicar tu salud

¿La puedo elaborar en casa?

¡Bienvenid@s Alquímic@s a este nuevo post!

Hoy os vengo a hablar del lado tóxico de los desodorantes comerciales que llevan como activo el aluminio, ya que se trata de una sustancia altamente perjudicial para la salud. Pero a mi, no me gusta hablar de lo malo y dejarte ahí, con lo tuyo y ¡allí te apañas con esta información!, ya que forma parte de mi misión informarte, de las diferentes alternativas que tenemos para desodorizar nuestras axilas de manera natural y totalmente segura, en el caso de que necesitemos echar mano de este tipo de cosméticos.

El uso de un desodorantes es una práctica común para la mayoría de personas con el objetivo de mantenernos frescos y libres de olores desagradables. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que algunos desodorantes comerciales contienen un ingrediente peligroso: el aluminio. ¡Ya va siendo hora de tomar consciencia y explorar alternativas más saludables!

Par empezar, ¿Que es el aluminio y que función tiene en nuestro desodorante?

El aluminio es un metal ampliamente utilizado en diversas industrias. En el caso de la cosmética natural, cumple la función de ser un agente antitranspirante y su principal objetivo, es reducir la sudoración al obstruir los poros de las glándulas sudoríparas, evitando así la liberación del sudor en las axilas. Al crear una barrera en la piel, el aluminio ayuda a mantener las axilas más secas y controlar los olores corporales asociados con la transpiración. Sin embargo, es importante tener en cuenta los posibles riesgos para la salud asociados con el uso prolongado de desodorantes que contienen aluminio.

En la etiqueta del producto, lo encontrarás bajo el nombre de Aluminium, Aluminium Chloride” o “Aluminium Hydrochloride y quizás de alguna forma más que todavía esta por descubrir, que a la industria cosmética les resulte más económica.

Riesgos para la salud asociados al aluminio en desodorantes

Estudios científicos han sugerido una relación entre la exposición prolongada al aluminio y el desarrollo de enfermedades graves. Entre los riesgos potenciales se encuentran enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y otras como el cáncer de mama y trastornos hormonales. Es decir, se trata de un disruptivo endocrino u hormonal, lo que significa que puede alterar funcionamiento de algunos órganos como tus riñones e hígado.

Si investigas un poco por tu cuenta, es posible que encuentres la frase “los efectos nocivos del aluminio en los desodorantes no están probados” pues bien, por mi parte, yo no voy a ser el conejillo de indias que averigüe eso y por otro lado, si el único ingrediente controversial fuera el aluminio… El mayor problema de la cosmética convencional reside en el poco control de los ingredientes que se pueden usar para la formulación de un producto y que además ese control, es distinto según el país o comunidad de fabricación, además que no se trata solo de un producto cosmético el que usas en un día verdad?? Es probable que te duches, cepilles los dientes, o uses una crema hidratante…

5 alternativas naturales y seguras al uso de desodorantes comerciales con aluminio

Afortunadamente, existen alternativas naturales que te permiten evitar los peligros del aluminio sin sacrificar la efectividad del desodorante.

Bicarbonato de sodio: Este polvo mágico neutraliza los olores y regula la transpiración de forma natural. Puedes mezclar una pequeña cantidad con agua, obteniendo una pasta y aplicártela en las axilas.

La salvia: No se me ocurre mejor planta con efectos desodorantes. Puedes elaborar una infusión cargada con salvia ponerla en un envase atomizado. Eso sí, reservalo en la nevera para que te aguante unos 5 días. Si dispones de un conservante cosmético añade un par de gotas y así te durará mucho más.

Aceites esenciales: Los aceites esenciales, como el de árbol de té, la salvia o lavanda, tienen propiedades antibacterianas y desodorantes, a parte de proporcionar un aroma agradable y natural. Puedes poner un par de gotas del aceite esencial de tu preferencia a tu infusión elaborada con salvia o tomar una cucharadita de aceite vegetal de coco (que es antibacteriano) y agregarle un par de gotas del aceite esencial que elijas citados anteriormente para aplicarlo a modo de crema.

Piedra mineral de alumbre: ¿¿¿¡¡¡Pero que me estas contando Evaaa!!!??? Esto es alumnio!! No, no es aluminio se trata de una sal mineral natural compacta en forma de cristal, hecha de un solo ingrediente: alumbre de potasio. Esta piedra mineral natural actúa como un desodorante natural y antitranspirante y simplemente úsala humedeciéndola un poco y frotándote la axila.

Hacerte tu mismo un desodorante natual: En mi canal de YouTube tiene varias recetas de desodorante natural. Hecha un vistazo al vído más abajo. 👇👇

Conclusión:

Alquím@s, es importante ser conscientes de los ingredientes que utilizamos en nuestros productos diarios. El aluminio presente en los desodorantes comerciales plantea riesgos significativos para nuestra salud a largo plazo. Optar por alternativas naturales nos permite mantenernos más conectados con nuestra esencia. Así que, ¡dile adiós al aluminio y da la bienvenida a una opción más segura y saludable para tu bienestar!

¡Experimenta y sé feliz!

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Abrir el Chat
¿Dime en que te puedo ayudar?