Eva Pont

Como mejorar la absorción de los cosméticos

¿La puedo elaborar en casa?

Saca el máximo provecho de tus cosméticos: Aprende a mejorar su absorción

Aunque nos esforcemos en elaborar un buen producto cosmético, algunas veces no se obtienen los resultados deseados debido a una absorción ineficiente.

¿Te gustaría maximizar los beneficios de tus cosméticos naturales?

En este artículo, te comparto cinco estrategias clave para potenciar el poder de tus productos y lograr una absorción óptima. Además, al final del artículo, descubrirás una opción innovadora para cuidar tu piel desde la comodidad de tu hogar: la radiofrecuencia casera.

1. Limpieza profunda:
Antes de aplicar cualquier producto cosmético, es esencial asegurarse de que tu piel esté limpia y libre de impurezas. Utiliza un limpiador suave para eliminar el exceso de grasa, suciedad y maquillaje y justo después, utiliza un tónico o agua micelar par restablecer el pH y acabar de retirar el limpiador. Una piel limpia permitirá una mejor absorción de los ingredientes activos presentes en tus productos cosméticos.

Para limpiar la piel puedes usar:
  • Una leche limpiadora: Especialmente indicada para pieles secas.
  • Gel jabonoso: Asegúrate de que sea para tu tipo de piel.
  • Aceite vegetal: Es posible limpiar la piel con un aceite vegetal. Uno muy recomendado es el aceite de coco ya que, además es antibacteriano.

2. Exfoliación regular:
La exfoliación es otra técnica para deshacerte de las células muertas de la piel. Al eliminar las células muertas de la capa más superficial de la piel, estarás preparando tu piel para recibir los beneficios de tus productos cosméticos. Opta por exfoliantes suaves y realiza este paso una o dos veces por semana, dependiendo de tu tipo de piel. Para tener resultados más inmediatos, realiza un exfoliante físico, es decir, usa una partícula exfoliante para eliminar esas células muertas más superficiales y aseguúrate de retirarlo bien, antes de aplicarte el serum o la hidratante de tu elección.

Elabórate un exfoliante exprés, con una cucharada de aceite vegetal y una cucharadita de azúcar. Puedes usar otra partícula exfoliante como la harina de arroz. Si tienes la piel muy sensible o fina, opta por copos de avena.

3. Aplicación de porducto con masajes:
Masajear los productos sobre la piel aumenta la circulación sanguínea y ayuda a que los ingredientes activos se absorban de manera más efectiva. Utiliza movimientos circulares, ascendentes y asegúrate de cubrir todas las áreas del rostro y el cuello. No te compliques demasiado, aquí de lo que se trata es de estimular la circulación. Este paso será especialmente beneficioso si antes te has hecho una exfoliación.

4. Capas finas y tiempo de absorción:
Cuando se trata de aplicar tus productos cosméticos, menos es más (sí, aquí también califica mi frase). En lugar de poner grandes cantidades de producto encima de la piel, opta por capas finas y deja que cada capa se absorba completamente antes de aplicar la siguiente. Esto permite una absorción más efectiva de los ingredientes y evita la acumulación excesiva de productos en la piel.

5. Mantén tu piel hidratada:
Algo que ayuda mucho para la absorción de activos es una piel saludable. Una piel saludable es aquella que mantiene un equilibrio entre la secreción de grasa y la de agua, dando como resultado una piel con una óptima hidratación. Para conseguirlo, evita que tu piel se exponga a cambios de temperatura bruscos de forma frecuente, el uso de productos cosméticos agresivos (demasiado astringentes) y opta por implementar nutrientes ricos en agua en tu dieta.

En conclusión de todo esto te diré, que para obtener resultados óptimos de tus productos cosméticos, es esencial asegurar una absorción eficiente. Sigue los consejos mencionados y notarás los resultados. Pero, si deseas llevar tus cuidados de la piel al siguiente nivel, considera la opción de la radiofrecuencia casera.

Como esteticista que soy, cuando empecé, este tipo de tratamientos caseros eran impensables, pero ahora están al alcance de todas las personas que así lo deseen.

Te voy a dar 4 pinceladas sobre la radiofrecuencia, para que entiendas que es y porque nos puedes ser útil.

¿Qué es y para que beneficios obtenemos con la radiofrecuencia?

La radiofrecuencia se basa en la aplicación de ondas electromagnéticas de alta frecuencia, que generan calor controlado en las capas más profundas de la piel. Este calor estimula la producción de colágeno, mejorando la circulación sanguínea y favoreciendo la regeneración celular.

Cuando se aplica radiofrecuencia en combinación con productos cosméticos, se crea un efecto sinérgico. El calor generado por la radiofrecuencia estimula el riego sanguíneo de la dermis, lo que facilita la entrada de los ingredientes activos en las capas más profundas. Es por esto que el aumento de la circulación sanguínea y la estimulación del metabolismo celular, contribuyen a una mejor absorción de los ingredientes.

Ventajas de la radiofrecuencia

Es completamente indolora: al contrario de otras técnicas, el tratamiento de radiofrecuencia tiene un efecto relajante.
Se puede realizar en cualquier momento del año: la radiofrecuencia se puede realizar incluso en pleno verano o épocas de calor, ya que no es fotosensibilizante, aunque es importante usar un fotoprotector como mínimo durante los 2 días posteriores a la aplicación.

En este enlace puedes ver algunos dispositivos semiprofesionales pensados para uso doméstico: VER RADIOFRECUENCIA CASERA

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Abrir el Chat
¿Dime en que te puedo ayudar?